Responsabilidad social empresarial

Las actividades sobre la responsabilidad social empresarial (RSE) de la clínica veterinaria Sani Can están dirigidas fundamentalmente por la filosofía, los valores y la forma de vida de las personas que formamos Sani Can.

Sani Can adquiere el compromiso de actuar como empresa socialmente responsable en la Comunidad de Madrid. Esto significa que cumpliremos completamente las leyes y normativas de la Comunidad de Madrid, de España y de la UE.

Nos comprometemos a evaluar de forma continua nuestros procesos y prácticas empresariales con el principio de sostenibilidad.

La sostenibilidad empresarial la definimos como mantener un equilibrio entre las necesidades económicas, medioambientales y sociales del mundo actual sin comprometer las oportunidades de las generaciones venideras.

Sani Can siempre se siente ligado al respeto de los derechos humanos, las condiciones laborales seguras y las prácticas comprometidas con el medio ambiente, tanto en nuestra organización como siempre que podamos, en aquellas con las que trabajamos.

Como pilares sobre los que se apoya nuestro firme compromiso global con la responsabilidad social, citamos las siguientes áreas:

  • Implicación con la comunidad
    En Sani Can nos esforzamos por comprender y respetar los valores culturales de cualquier persona que tenga algo que transmitirnos.
  • Ética corporativa
    Sani Can mantiene estructuras de ética corporativa. Entre ellas se incluyen la Dirección de la Empresa, la Política de Calidad y los Empleados.
  • Responsabilidad medioambiental
    En Sani Can nos empeñamos en desarrollar e implementar prácticas medioambientales, no sólo relacionadas con nuestros servicios, sino con todo lo que hacemos. Centramos los esfuerzos en el programa medioambiental de Sani Can, que tiene tres patas en las que apoyarse:
  1. • El diseño de nuestros servicios.
  2. • La gestión óptima de los recursos.
  3. • Nuestra manera de trabajar.

El compromiso de Sani Can incluye NO comprar a proveedores que fomenten el trabajo infantil, la discriminación, el trato inhumano o severo, los salarios mínimos y las horas laborales excesivas.

Sani Can se compromete en temas medioambientales a lo siguiente:

  • Reciclaje, cumpliendo con la normativa actual, inclusive mejorándola, de todo residuo generado en nuestra actividad (Jeringas, material biológico, embalajes, etc.).
    Optimización de recursos.
  • Sani Can se compromete a realizar un menor consumo eléctrico. Para ello, se han montado luminarias led en los proyectores exteriores de la fachada y en la consulta. También ha montado tabiquería interior de cristal para aprovechas al máximo las horas de luz solar.
  • Sani Can se compromete a reducir el consumo de agua. Para ello ha adquirido grifería termostática con reducción de caudal.
    Consumo de productos ecológicos. En reformas recientes en nuestra clínica, a la hora de búsqueda del suelo, se ha tratado que su fabricación no fuera agresiva con el medio ambiente, decantándonos por un suelo con calificación ambiental A + (Certificado No ENP472), que además es de muy fácil limpieza, evitando la excesiva utilización de productos químicos.
    Se optimizan los pedidos a proveedores, intentando en lo máximo posible reducir el número de envíos, consiguiendo con ello menos emisiones de CO2.