Oftalmología

La Clínica Veterinaria Sani Can, es un centro de referencia en oftalmología veterinaria en Alcorcón desde hace más de dos décadas. 

Gracias a nuestros veterinarios, a las técnicas de diagnóstico más avanzadas y a tecnologías en microcirugía de última generación, cada paciente recibe la atención especializada, según la patología ocular que presente.

La oftalmología es la especialidad médica que estudia las patologías del globo ocular, la musculatura ocular, sistema lagrimal y párpados y sus tratamientos.

En nuestra clínica de oftalmología veterinaria en Alcorcón contamos con un servicio externo a cargo de  la Doctora Teresa Hurtado Villavieja que acude a nuestro centro de forma rutinaria.

Para oftalmología veterinaria en Alcorcón, consulte a nuestros profesionales: Centro veterinario Sani Can. 

Atendemos también casos de oftalmología de exóticos.

Uno de nuestros casos

Thelaziosis Ocular

Acude a nuestra consulta un paciente canino aquejado de una úlcera corneal superficial. Hasta aquí, nada  raro. Lo curioso es que, en la revisión, se observa la presencia de abundantes vermes blancos, como el que aparece en las imágenes inferiores.

La thelaziois se conoce como «enfermedad del verme ocular» o «gusano oriental del ojo» y la causa un nematodo espirúrido del género Thelazia.

Se transmite por una mosca macho no chupadora «mosca de la fruta», al alimentarse de las secreciones conjuntivales de los mamíferos, haciendo de hospedador intermediario. 

Es un proceso común en Asia, pero no muy común en España, siendo la zona de Gredos una zona endémica.

Afecta a carnívoros domésticos (perro, gato) y silvestres (zorro, gato montés, lobo…).

Ha llegado a observarse en el ser humano.

Síntomas en nuestra mascota

Thelazia capillaeda vive en el saco conjuntival  y conductos nasolacrimales , produciendo irritación debido al movimiento de los vermes  que tiene una cutícula serrada.

Los animales afectados suelen presentar conjuntivitis, epifora (lagrimeo)  pudiendo llegar a producirse úlceras cornéales porque el animal se trasca o se frota los ojos.

Nuestro paciente desarrolló una conjuntivitis folicular reactiva a la presencia del parásito y una úlcera corneal, con presencia de vermes por debajo de la membrana nictitante.

También te puede interesar Lesiones oculares procesionaria del pino.

En el video se pueden apreciar los parasitos que tenia un paciente (perro) en los ojos.

Este “gusano” (Thelazia capillaeda) es muy pequeño, puede medir entre 7 y 17 milímetros, y es transmitido por la llamada “mosca de la fruta”, cuando esta se alimenta de las secreciones oculares del animal.